25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario
25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú Bicentenario
Fecha:
Junio de 2020
Cómo citar:
McEvoy, C., Paredes, D., Agüero, J. C., Denegri, F., Chirif, A., Yahuarcani, R., Degregori, L. N., Burga, M., Alva, W., Adrianzén, E., Mannarelli, M. E., Costa, M. P., Rivero, L. R., Neyra, E., Gago, A., Vidal, M. P., Tokeshi, E., Nugent, G., Bákula, C., … Paz, Z. de. (2020). 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú. Proyecto Especial Bicentenario.
(APA – 7° edición)
McEvoy C, Paredes D, Agüero JC, Denegri F, Chirif A, Yahuarcani R, et al. 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú. Salcedo S, Muñoz T, Perona G, editores. Lima: Proyecto Especial Bicentenario; 2020. 209 p. (Colecciones del Bicentenario). (Vancouver)
Sobre el libro
Como parte del proceso de diálogo nacional inauguramos con este libro digital una serie de publicaciones. En esta oportunidad invitamos a 25 intelectuales peruanos de distintas perspectivas, trayectorias y experiencias. Todos ellos comparten sus reflexiones con el país en un momento tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19 en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú. Sin duda, el cruce de ambos hitos históricos dejará huella en nuestra memoria colectiva. Desde el Proyecto Bicentenario les agradecemos por dar este paso hacia la construcción del Perú que imaginamos.
Los invitamos a reflexionar, compartir y dialogar con estos textos. Construyamos juntos el pacto bicentenario.
Índice
EDITORIAL
Gabriela Perona
AUTORES
BICENTENARIO REPUBLICANO: DOLOR, RESILIENCIA Y ESPERANZA
Carmen McEvoy
LA BATALLA DE SER NOSOTROS MISMOS
Delfina Paredes
MEMORIA DEL FUTURO
José Carlos Agüero
LAS GUERRAS Y EL ESTADO EMPÍRICO
Francesca Denegri
EL VIRUS QUE DESNUDA
Alberto Chirif
EL INDÍGENA EN EL SIGLO XXI
Rember Yahuarcani
LA MARCHA DEL BICENTENARIO
Luis Nieto Degregori
PESTES COLONIALES:
«EL MENDIGO ANDRAJOSO QUE LA LLEVABA A LOS PUEBLOS ALEJADOS»
Manuel Burga
EL ANTIGUO PERÚ FRENTE AL BICENTENARIO
Walter Alva
200 AÑOS DESPUÉS: DE NUEVO, EL MIEDO
Eduardo Adrianzén Herrán
LA INDEPENDENCIA SE LUCHA EN CASA
María Emma Mannarelli
SALUD MENTAL: ANHELO Y URGENCIA
María Pía Acosta
CÓMO HABITAR UN GRITO DE INDEPENDENCIA
Luis Rodríguez Rivero
BIBLIOTECAS PÚBLICAS AL BICENTENARIO
Ezio Neyra
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PERÚ POSPANDEMIA
Alberto Gago
UN NUEVO ACUERDO POR LA NATURALEZA
Manuel Pulgar Vidal
EL ARTE DE TRANSFORMARNOS
Eduardo Tokeshi
DOSCIENTOS AÑOS A TRAVÉS DE CUARENTA DÍAS:
CÓMO AFIRMAR NUESTRA CONSISTENCIA SOCIAL
Guillermo Nugent
¿COVID-19 VS. BICENTENARIO?
Cecilia Bákula
NARRATIVA DE ACERCAMIENTO REGIONAL
Martín Tanaka
IGUALDAD DIGITAL
Sofía Macher
TIEMPO DETENIDO
Miguel Giusti
JULIO DEL 2021: ¿QUÉ CELEBRAR?
Pablo Quintanilla
¿LAS CONDENAS DE LA HISTORIA?
Alonso Cueto
EL AMOR POR EL PERÚ EN LOS TIEMPOS DEL VIRUS
Zenón de Paz
Sobre el libro
Como parte del proceso de diálogo nacional inauguramos con este libro digital una serie de publicaciones. En esta oportunidad invitamos a 25 intelectuales peruanos de distintas perspectivas, trayectorias y experiencias. Todos ellos comparten sus reflexiones con el país en un momento tan inesperado como inédito: la pandemia producida por el COVID-19 en el marco del Bicentenario de la Independencia del Perú. Sin duda, el cruce de ambos hitos históricos dejará huella en nuestra memoria colectiva. Desde el Proyecto Bicentenario les agradecemos por dar este paso hacia la construcción del Perú que imaginamos.
Los invitamos a reflexionar, compartir y dialogar con estos textos. Construyamos juntos el pacto bicentenario.
Índice
EDITORIAL
Gabriela Perona
AUTORES
BICENTENARIO REPUBLICANO: DOLOR, RESILIENCIA Y ESPERANZA
Carmen McEvoy
LA BATALLA DE SER NOSOTROS MISMOS
Delfina Paredes
MEMORIA DEL FUTURO
José Carlos Agüero
LAS GUERRAS Y EL ESTADO EMPÍRICO
Francesca Denegri
EL VIRUS QUE DESNUDA
Alberto Chirif
EL INDÍGENA EN EL SIGLO XXI
Rember Yahuarcani
LA MARCHA DEL BICENTENARIO
Luis Nieto Degregori
PESTES COLONIALES:
«EL MENDIGO ANDRAJOSO QUE LA LLEVABA A LOS PUEBLOS ALEJADOS»
Manuel Burga
EL ANTIGUO PERÚ FRENTE AL BICENTENARIO
Walter Alva
200 AÑOS DESPUÉS: DE NUEVO, EL MIEDO
Eduardo Adrianzén Herrán
LA INDEPENDENCIA SE LUCHA EN CASA
María Emma Mannarelli
SALUD MENTAL: ANHELO Y URGENCIA
María Pía Acosta
CÓMO HABITAR UN GRITO DE INDEPENDENCIA
Luis Rodríguez Rivero
BIBLIOTECAS PÚBLICAS AL BICENTENARIO
Ezio Neyra
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA EN EL PERÚ POSPANDEMIA
Alberto Gago
UN NUEVO ACUERDO POR LA NATURALEZA
Manuel Pulgar Vidal
EL ARTE DE TRANSFORMARNOS
Eduardo Tokeshi
DOSCIENTOS AÑOS A TRAVÉS DE CUARENTA DÍAS:
CÓMO AFIRMAR NUESTRA CONSISTENCIA SOCIAL
Guillermo Nugent
¿COVID-19 VS. BICENTENARIO?
Cecilia Bákula
NARRATIVA DE ACERCAMIENTO REGIONAL
Martín Tanaka
IGUALDAD DIGITAL
Sofía Macher
TIEMPO DETENIDO
Miguel Giusti
JULIO DEL 2021: ¿QUÉ CELEBRAR?
Pablo Quintanilla
¿LAS CONDENAS DE LA HISTORIA?
Alonso Cueto
EL AMOR POR EL PERÚ EN LOS TIEMPOS DEL VIRUS
Zenón de Paz
Fecha:
Junio de 2020
Cómo citar:
McEvoy, C., Paredes, D., Agüero, J. C., Denegri, F., Chirif, A., Yahuarcani, R., Degregori, L. N., Burga, M., Alva, W., Adrianzén, E., Mannarelli, M. E., Costa, M. P., Rivero, L. R., Neyra, E., Gago, A., Vidal, M. P., Tokeshi, E., Nugent, G., Bákula, C., … Paz, Z. de. (2020). 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú (S. Salcedo, T. Muñoz, & G. Perona, Eds.). Proyecto Especial Bicentenario.
(APA – 7° edición)
McEvoy C, Paredes D, Agüero JC, Denegri F, Chirif A, Yahuarcani R, et al. 25 ensayos desde la pandemia para imaginar el Perú. Salcedo S, Muñoz T, Perona G, editores. Lima: Proyecto Especial Bicentenario; 2020. 209 p. (Colecciones del Bicentenario). (Vancouver)
Sobre la Biblioteca Bicentenario
La memoria histórica es parte del Bicentenario. Por ello, hemos hecho una selección rigurosa de libros peruanos, documentos históricos y contenidos que reúnen lo mejor de las letras republicanas y las tradiciones orales de nuestros pueblos originarios, para leer y conmemorar nuestros doscientos años de independencia. ¡Prepara un café y disfruta del contenido!
Nuevos títulos: