Poesía
De La tortuga ecuestre:
(poesía escrita en castellano)
UN CAMINO DE TIERRA EN MEDIO DE LA TIERRA
Las ramas de luz atónita poblando innumerables veces el área de tu frente asaltada por olas
Asfaltada de lumbre tejida de pelo tierno y de huellas leves de fósiles de plantas delicadas
Ignorada del mundo bañando tus ojos y el rostro de lava verde
¡Quién vive! Apenas dormido vuelvo de más lejos a tu encuentro de tinieblas a paso de chacal mostrándote caracolas de espuma de cerveza y probables edificaciones de nácar enfangado
Vivir bajo las algas
El sueño en la tormenta sirenas como relámpagos el alba incierta un camino de tierra en medio de la tierra y nubes de tierra y tu frente se levanta como un castillo de nieve y apaga el alba y el día se enciende y vuelve la noche y fasces de tu pelo se interponen y azotan el rostro helado de la noche
Para sembrar el mar de luces moribundas
Y que las plantas carnívoras no falten de alimento
Y crezcan ojos en las playas
Y las selvas despeinadas giman como gaviotas
EL MUNDO ILUSTRADO
Igual que tu ventana que no existe
Como una sombra de mano en un instrumento fantasma
Igual que las venas y el recorrido intenso de tu sangre
Con la misma igualdad con la continuidad preciosa que me asegura idealmente tu existencia
A una distancia
A la distancia
Con tu frente y tu rostro
Y toda tu presencia sin cerrar los ojos
Y el paisaje que brota de tu presencia cuando la ciudad no era no podía ser sino el reflejo inútil de tu presencia de hecatombe
Para mejor mojar las plumas de las aves
Cae esta lluvia de muy alto
Y me encierra dentro de ti a mí solo
Dentro y lejos de ti
Como un camino que se pierde en otro continente
EL FUEGO Y LA POESÍA
(fragmento)
VI
El agua lenta las variaciones mínimas lentas
El rostro leve lento
El suspiro cortado leve
Los guijarros minúsculos
Los montes imperceptibles
El agua cayendo lenta
Sobre el mundo
Junto a tu reino calcinante
Tras los muros del espacio
Y nada más el gran espacio navegable
El cuarto sube y baja
Las olas no hacen nada
El perro ve la casa
Los lobos se retiran
El alba acecha para asestarnos su gran glope
Ciegos dormidos
Un árbol ha crecido
En vano cierro las ventanas
Miro la luna
El viento no ha cesado de llamar a mi puerta
La vida oscura empieza
De Le Château de Grisou (El Castillo de Grisú, escrito en francés; traducción al español de Ricardo Silva Santisteban):
TRATADO DE LAS ESTRELLAS (fragmentos)
ESTRELLA UNIDA
Velo desgastado libre cielo
Y brevemente nocturno en el ojo
Con párpado embriagado
Miente el vaso roto para siempre
En tu mano
Libertad
EL ARTE DE LEER EL PORVENIR
Turbio reír o imitada pesadez
Bordada por chorreantes caminos
De horadadas lágrimas clarividentes
Qué homicidio seguido de límpidas apariciones
Donde el parricida evoca una apacible pradera estancada
El cierzo amargo hace rodar un tambor de fluido
Un arado llameante en el cielo
Pierde ruedas y garras como pétalos
Formando secretos y sillas para fantasmas
Si quiero dormir estalla una tonelada de estrellas
Quisiera sentarme
El tiempo dentado se desvanece
El olvido no ha podido escalar
El peñón funesto sepulcro de las alegres aves
PIEDRA MADRE
Tú como yo tienes el ojo apagadopiedra
Como yo sueñas con un cataclismo
Entre humedad sequía o tiempo indiferente
Una misma sed nos agobia
Parejo destino: la tierra el hastío
De tanto haberte escrutado oh piedra
Heme aquí en el exilio
hablando un lenguaje de piedra
Al oído del viento
En el tiempo infinito
Se han secado las lágrimas
Pero ¿qué llaga
Encierra nuestro mundo?
Sólo la noche nos ama
Tú en su frescura reposas
En el instante en que puedo alcanzarte
Y abandonar mi vida y lo que de ella queda
A todas las condenaciones eternas
TRAITÉ DES ÉTOILES
ÉTOILE LIÉE
Voile élimé azur libre
Et brièvement nocturne dans l’oeil
À paupière ivre
Le verre ment brisé à jamais
Dans la main
Liberté
L’ART DE LIRE L’AVENIR
Trouble rire ou lourdeur imitée
Bordeé par des chemins reuisselant
De larmes trouées clairvoyantes
Quel meurtre suivi d’apparitions limpides
Où le parricide évoque une paisible prairie stagnante
L’amère bise roule un tambour de fluide
Une Charrue flambante sur le ciel
Perd roues el griffes comme des pétales
Formant des secrets et chaises pour fantômes
Si je veux dormir une tonne d’étoiles éclate
Je voudrais m’asseoir
Le temps dentelé s’efface
L’oubli n’a pas pu escalader
Le rocher funeste tombeau des oiseaux hilares
PIERRE MÉRE
Toi comme moi avons l’oeil terne pierre
Comme moi tu rêves d’un cataclysme
Parmi l´humidité la sécheresse ou le temps indifférent
Une même soif nous accable
Pareil destin: la terre lénnui
De trop távoir fixé ô pierre
Me voilà dans l’exil
Parlant un langage de pierre
Aux oreilles du ventanas
Dans le temps infini
Les larmes ont séché
Mais quelle plaie Renferme notre monde
Seule la nuit nous aime
Dans sa fraîcheur tu te reposes
C’est le moment où je peux te rejoindre
El abandonner ma vie et ce qui en reste
À toutes les damnations éternelles
De Pierre des Solieils (Piedra de los Soles, escrito en francés; trad. R. Silva Santisteban):
EL RECINTO DEL PONIENTE
(fragmento)
BAUDELAIRE
Bello del aire de la noche
Bello del espejo de la luna
Bello del agua del aire
Estío e invierno bello
Bello pájaro del aire
BAUDELAIRE
Beau de l’air de la nuit
Beau de la glace de la lune
Beau de l’eau de l’air
Été et hiver beau
Bel oiseau de l’air
Prosa
(escrita en castellano)
LA POSEÍA SURREALISTA
(Introducción a la selección La poesía surrealista. Traducciones de César Moro, revista Poesía 3, México, 1938).
El Surrealismo es el cordón que une la bomba de dinamita con el fuego para hacer volar la montaña. La cita de las tormentas portadoras del rayo y de la lluvia de de fuego. El bosque virgen y la mirada de aves de plumaje eléctrico cubriendo el cielo tempestuoso. La esmeralda de Nerón. Una llanura inmensa poblada de sarcófagos de hielo encerrando lianas y lámparas de acetileno, globos de azogue, mujeres desnudas coronadas de cardos y de fresas. El tigre real que asola las tierras de tesoros. La estatua de la noche de plumas de paraíso salpicada con sangre de jirafas degolladas bajo la luna. El día inmenso de cristal de roca. Los nombres de Sade, Lautréamont, Rimbaud, Jarry, en formas diversas y delirantes de aerolito sobre una sábana de sangre transparente que agita el viento nocturno sobre el basalto ardiente del insomnio.
A PROPÓSITO DE LA PINTURA EN EL PERÚ
(fragmento, Uso de la palabra 1, Lima, diciembre de 1939)
No propongo suscribir ninguna escuela en reemplazo de otra. Sólo quiero suscribir al postulado “toda licencia en el arte”. Contra las escuelas que no hacen sino dar fórmulas para mejor atraer y entretener al comprador y no quitarle el sueño ni interrumpir su digestión. El arte empieza donde termina la tranquilidad. Por el arte quitasueño, contra el arte adormidera.