Jorge

Basadre

Historiador e historiógrafo del Perú

Jorge Basadre retrato

Explora:

Explora:

Galería

Publicaciones

BIO

Historiador por excelencia del Perú moderno, y a la vez modelo de servidor público entregado a su deber, la herencia de Jorge Basadre es una de las más importantes en la construcción de nuestra identidad contemporánea. Sus investigaciones históricas, de un rigor ejemplar, dibujaron con claridad el entorno y el contexto, el conjunto de relaciones que produjeron lo que hoy somos, especialmente a lo largo del convulsionado siglo XIX; su Historia de la República del Perú [1821-1933] sigue siendo el documento básico parta entender nuestro pasado y ser capaces de diseñar humanamente y con justicia nuestro futuro.

Jorge Alfredo Basadre Grohmann nació en Tacna en 1903, cuando este territorio aún se encontraba bajo dominio chileno (la espera del plebiscito mediante el cual Tacna volvería a la soberanía peruana marcó la infancia del historiador). Luego de la muerte de su padre, la familia se trasladó a Lima, donde Basadre culminó su educación básica. Antes de ingresar a San Marcos, un discurso sobre la Batalla de Arica fue su primer acercamiento a la escritura de la historia. En 1919 ingresa a San Marcos y se relaciona con Raúl Porras Barrenechea y Luis Alberto Sánchez, quienes estimulan su vocación de historiador. Durante la década de 1920, realiza diversas investigaciones de archivo y documentales sobre el siglo XIX, de modo que se fue fraguando su interés por la realización de una historiografía completa de la primera etapa del Perú independiente. A partir de 1928 es nombrado catedrático en la universidad, y sus investigaciones continúan: está tomando forma la Historia de la República del Perú, que se publicará por primera vez en seis tomos en 1939, y que el historiador revisará constantemente hasta la reedición de 16 tomos de 1968. La portentosa obra ha seguido conociendo ediciones póstumas. A Basadre mismo le sorprendió que, al llegar a la segunda edición edición, la obra, destinada originalmente al sector académico, encontrara una gran demanda entre el público general, tanto en el Perú como en el extranjero.

Durante los años iniciales trabaja en diversas ocasiones en la Biblioteca Nacional, alternando con la docencia. Se hará cargo de la reconstrucción de la Biblioteca Nacional después del incendio de 1943, pero antes de eso se encargaría del Ministerio de Educación durante el gobierno de Bustamante, cartera que volvió a ocupar en los años 50. Las exigencias de estas labores, sin embargo, lograron interrumpir sus investigaciones, aplazando nuevas ediciones de sus estudios.

Además de la extensa investigación de la etapa republicana, Basadre escribió crítica literaria, historia de la literatura incaica, biografías, monografías sobre temas diversos, historia del Derecho, ensayos de reflexión humanista y filosófica, esbozos autobiográficos, comentarios políticos; una vasta obra de importancia central para nosotros, para nuestro autoconocimiento al iniciarse nuestro tercer siglo de vida independiente.

Línea de Tiempo

TIMELINE-Jorge-Basadre-Final

Material
para
descargar

Peso del archivo: 2,0 MB