Rebeca

Carrión Cachot

Arqueóloga. Una de las primeras mujeres en la ciencia.

Rebeca Carrión retrato

Explora:

Explora:

Galería

Publicaciones

BIO

Una de las primeras mujeres científicas peruanas, Rebeca Carrión Cachot extendió las investigaciones arqueológicas de su maestro, Julio C. Tello, a una serie de nuevos descubrimientos, y avanzó también en la labor fundacional de Tello de divulgación del conocimiento histórico precolombino a través de la conservación y la investigación en el marco de las instituciones museográficas.

Rebeca Carrión Cachot, “la primera arqueóloga peruana”, nació en Lima en 1907, hija del coronel Pedro José Carrión, héroe de la guerra con Chile, y de doña Isabel Cachot, concertista y compositora. Estudió en San Marcos y se graduó como bachiller en Letras en 1924. Poco después, su interés por la arqueología la llevó a colaborar con Julio C. Tello, de quien se volvió discípula y colaboradora permanente, hasta el fallecimiento del maestro en 1947. Desde 1928 ocupó el cargo de conservadora del Museo de la Universidad de San Marcos, y acompañó a Tello en las labores de formación y gestión del Museo de Arqueología Peruana. Se doctoró en historia y letras con la tesis La indumentaria en la antigua Paracas.

Además de la investigación arqueológica desarrollada por esta notable científica, prestó sus servicios en el ámbito museográfico universitario entre 1947 y 1955, y fue asesora en el área de arqueología para el Senado de la República.

Sus estudios de campo en Ancón y Paracas, produjeron artículos periodísticos y libros de divulgación. Fue asidua colaboradora de la revista de Tello Wira Kocha, de divulgación de sus investigaciones arqueológicas. Entre sus obras más importantes están El culto al agua en el antiguo Perú, La religión en el antiguo Perú, Paracas, La cultura Chavín: dos nuevas colonias, Kuntur Wasi y Ancón. Dejó inéditos trabajos como Civilización Chavín, La Navegación en el litoral del antiguo Perú, y La agricultura en el periodo Chavín y generalidades sobre el ambiente forestal.

Rebeca Carrión fue una de las primeras mujeres en ocupar una cátedra universitaria en el Perú, así como posiciones de gestión en las instituciones museográficas; en estos cargos, tradicionalmente ocupados por hombres, enfrentó discriminación y el descrédito por el hecho de ser mujer. Pero la eficiencia y la fortaleza de Rebeca, su dedicación y sus conocimientos, la sacaron siempre adelante. Dictó cursos de arte precolombino y arqueología en San Marcos, y participó en la Escuela de Verano de 1942 a 1945. En la Pontificia Universidad Católica del Perú impartió historia del arte peruano. Fue incorporada a numerosas sociedades científicas nacionales e internacionales, y recibió premios y reconocimientos a su labor tanto en el Perú como en el exterior.

Sus aportes y descubrimientos de nuestra historia precolombina, sumados a los de Julio C. Tello, han contribuido en gran medida a identificar y conocer las raíces de nuestra historia.

Línea de Tiempo

TIMELINE-Rebeca-Carrion-Final

Material
para
descargar

Peso del archivo: 2,3 MB