PARQUES BICENTENARIO
Cultura | Medio Ambiente | Ciudadanía

UN PARQUE PARA CADA REGIÓN DEL PERÚ
Los Parques Bicentenario son espacios públicos que implementarán infraestructura ecológica y cultural para la participación libre de los ciudadanos. Estos generarán nuevas oportunidades de integración social promoviendo nuestra identidad y valores.
Crearemos 26 Parques Bicentenario en el marco de una propuesta descentralizada de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República del Perú. Estos estarán ubicados en lugares estratégicos de la capital de cada región del país con el fin de contribuir en la construcción de ciudades más equitativas y sostenibles.
Conoce los Parques Bicentenario
































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































































CINCO COMPONENTES DEL PARQUE CULTURAL BICENTENARIO
Actividades:
Talleres de educación ambiental
Talleres de biohuertos y reciclaje
Talleres de arte al aire libre
Juego libre
Espacios:
Juegos inclusivos
Jardines sensoriales
Huertos educativos
Jardín botánico de especies nativas
Gimnasios al aire libre
Senderos
Estancias
Mobiliario urbano
Instalaciones sostenibles
Actividades
Ferias culturales y educativas
Ferias artesanales, gastronómicas
Ferias de emprendimientos locales
Ensayos de grupos culturales
Conciertos musicales
Obras de teatro y cine al aire libre
Celebraciones tradicionales
Espacios
Explanada
Anfiteatro
Servicios Higiénicos
Actividades
Visitas dialogadas de las exposiciones
Orientación vocacional y de talento
Talleres de artes y ciencias
Talleres de gastronomía y educación alimentaria
Programas educativos
Programas de voluntariado
Talleres para la solución de problemas
Promoción de saberes locales
Espacios
Sala de Exposición Temporal
Sala de Exposición Permanente
Laboratorio Creativo
Huerto comunitario
Comedor de la Cafetería
Cocina de la Cafetería
Área Administrativa
Deposito
Servicios Higiénicos
Actividades
Talleres de fomento de la lectura
Talleres culturales y pedagógicos
Incentivo a la investigación
Acceso a recursos tecnológicos
Espacios
Recepción
Estantería Abierta
Sala de Lectura e investigación
Sala Infantil
Mediateca
Oficina del bibliotecólogo
Depósito de libros
Servicios Higiénicos
Actividades
Obras de teatro, presentación de música y danza
Proyecciones de películas y documentales
Conferencias y conversatorios
Reuniones comunitarias, eventos sociales y culturales
Talleres educativos y artísticos
Capacitaciones
Espacios
Sala de Usos Múltiples (SUM)
Auditorio
Backstage
Camerinos
Sala de controles
Talleres
Recepción
Servicios Higiénicos
PREGUNTAS FRECUENTES
Se crearán 26 Parques Bicentenario en el marco de una propuesta descentralizada de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República del Perú. Estos estarán ubicados en lugares estratégicos de la capital de cada región del país con el fin de contribuir en la construcción de ciudades más equitativas y sostenibles.
Los Parques Bicentenario estarán ubicados en las ciudades de: Chachapoyas, Huaraz, Abancay, Arequipa, Cajamarca, Callao, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Huancayo, Trujillo, Chiclayo, Huacho, Iquitos, Puerto Maldonado, Moquegua, Cerro de Pasco, Piura, Puno, Moyobamba, Tacna, Tumbes, Pucallpa, Ayacucho y Lima.
La elección del emplazamiento de los Parques Bicentenario ha sido coordinada con las municipalidades provinciales, con el fin de que estas mismas determinen el predio con mejores condiciones para el proyecto en base a una serie de criterios urbanísticos, socioeconómicos, culturales y ambientales.
Se priorizan los terrenos ubicados en barrios con alta densidad poblacional y con alto déficit de espacios públicos y servicios culturales. A su vez, deben ser predios de fácil acceso y próximos a instituciones educativas que garanticen el uso y la apropiación de este nuevo espacio orientado a promover la integración social y la cultura de paz.
El proyecto tiene un alcance nacional y buscará extenderse a otras ciudades. El criterio para determinar implementar este nuevo modelo de intervención en las capitales de región es que en estos se encuentran una serie de instituciones estatales que brindan el soporte necesario para el desarrollo del proyecto nacional en esta primera fase.
Si, para ello el Ministerio de Cultura ha creado una Ficha Técnica Estandarizada como instrumento que facilita a las municipalidades el desarrollo de Parques Bicentenario en todas las ciudades del país.
La conceptualización de los Parques Bicentenario no está vinculada a sitios de batalla o hecho históricos relacionados a la Independencia. Estos espacios requieren de proyectos especiales. Para conservar, proteger y difundir los sitios donde se libraron batallas por la Independencia del Perú, se están realizando intervenciones que ponen en valor los espacios y la infraestructura de sitios históricos en todo el país.
Las obras se iniciarán en el año 2021 y serán inaugurarlas entre dicho año y el 2022.
La inversión de cada Parque Bicentenario dependerá de los Estudios de Pre inversión y Expediente Técnico en cada emplazamiento. Sin embargo, se estima un presupuesto aproximado de 10 millones de soles para cada uno. Además, en este periodo posterior a la emergencia sanitaria, servirá para dinamizar las economías regionales, brindando ocupación para cientos de familias del país.
Luego de haber concluido la ejecución de las obras, los Parques Bicentenario estarán a cargo de las municipalidades provinciales.
Los Parques Culturales del Bicentenario serán construidos por la Unidad Ejecutora Nro. 08 del Ministerio de Cultura a través de un Contrato de Administración de Recursos con un organismo internacional que será elegido mediante un concurso público.
Los Parques Bicentenario serán siempre de libre acceso.
¿Deseas contactarnos?
Para consultas sobre los Parques Bicentenario:
Correo electrónico:
jperezb@pcm.gob.pe
Horario de atención:
09 a.m. – 04:30 p.m.