Música / Colecciones regionales

La colección fonográfica de Enrique Brüning con 21 fonogramas registrados en cilindros de cera, tecnología de fines del siglo XIX, que contiene grabaciones de campo realizadas en Lambayeque y Cajamarca entre 1910-1925, y la colección Montes y Manrique con 30 fonogramas grabados en 1911 en discos de acetato y que condensa el primer gran repertorio de música criolla limeña, son parte de los Primeros Registros.

Curaduría
 

Los fonogramas que componen esta colección se registraron entre 1949 y 1970. La conforman aquellos que gestionó José María Arguedas en su labor como servidor público encargado de salvaguardar expresiones musicales en cintas magnetofónicas y discos. Del total de registros se encuentran aquí 217. En esta colección, también se ubican 19 cantos amazónicos de los pueblos ashaninka, yine y harakbut.

Curaduría
 

Esta colección está compuesta por grabaciones realizadas por diversos cultores y cultoras de música popular durante el 2021. A través de sus canciones podemos encontrar representadas expresiones musicales locales de 17 de las 25 regiones del país.