Huancayo: Ministra de Cultura entregó expediente técnico aprobado para la construcción del Parque Cultural Bicentenario de Junín

Etiquetas:
                   

 

Estará ubicado en un terreno de 22 mil m2 en Huancayo. Proyecto impulsado por los 200 años de la independencia del Perú contará con áreas ecológicas, explanada cultural, auditorio y biblioteca comunitaria, entre otros.

 

En la ciudad de Huancayo, la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, entregó el expediente técnico aprobado para la construcción del primer Parque Cultural Bicentenario en el Perú, que estará ubicado en la Cooperativa de Vivienda Santa Isabel.

Durante su intervención, la titular de Cultura destacó la importancia de este proyecto, el primero que se realizará a nivel nacional, con la finalidad de darle la debida prestancia a la región Junín, protagonista al igual que Ayacucho en la historia de nuestra independencia.

“Hoy, con la entrega de este expediente técnico aprobado para la construcción del primer parque Bicentenario en el Perú, sellamos un hito que se trabajó desde el año 2021”, dijo la ministra.

“En el mes de julio haremos la convocatoria para la licitación de esta construcción y en octubre se firmaría el contrato para que en noviembre se inicien las obras de este emblemático parque del Bicentenario”, agregó.

Los Parques Bicentenarios fueron impulsados por el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura con el con el propósito de contribuir a la construcción de ciudades más equitativas, sostenibles y con enfoque intercultural, en el marco de los 200 años de la independencia del Perú. La implementación de los expedientes técnicos de los parques está a cargo de la Unidad Ejecutora Nº 008, perteneciente al Ministerio de Cultura.

 

 

La ministra también se refirió a la próxima entrega de los trabajos realizados en el Obelisco de Junín, con miras al bicentenario de la batalla de Junín, que encaminó el objetivo de la consolidación de nuestra independencia.

“Ya estuvimos en las pampas de Chacamarca y Junín culminando la rehabilitación de nuestro emblemático obelisco. En julio tendremos la museografía y luego, antes del 6 de agosto, entregaremos este emblema. En diciembre, haremos lo propio en Ayacucho”, enfatizó.

Leslie Urteaga invitó a reflexionar a la ciudadanía sobre la importancia de trabajar en conjunto en favor del país. “Aquí junto a nuestra mascota del Bicentenario, Bicenta, los invitó a reflexionar para que todas estas batallas y hechos históricos sean parte de lo que queremos ser, hermanos y hermanas unidos por un Perú mejor. Siempre habrá discrepancias, pero debemos seguir trabajando de la mano del gobierno local, regional y central, y de cada uno de ustedes, para ser mejores”, remarcó.

 

 

Con esta entrega, el Ministerio de Cultura reafirma su compromiso con el desarrollo cultural y sostenible del país, destacando que el Parque Cultural Bicentenario de Junín será un referente de inclusión y promoción cultural a nivel nacional.

 

Sobre los parques

Los Parques Culturales Bicentenario son espacios públicos destinados a ofrecer oportunidades para que los habitantes desarrollen sus capacidades individuales y colectivas y participen activamente en la vida comunitaria. Estos proyectos tienen como fin la igualdad de oportunidades, diálogo, reconciliación, integración, competitividad, sostenibilidad, identidad y diversidad.

El Parque Cultural Bicentenario de Junín, estará ubicado en un terreno de 22 mil m2 en Huancayo. Este proyecto impulsado por los 200 años de la consolidación de la independencia del Perú contará con áreas ecológicas, explanada cultural, auditorio, biblioteca comunitaria, entre otros.

 

 

Huancayo, 25 de junio de 2024