En la huaca Mateo Salado se lanzó la edición 2024 del Festival Patria

Etiquetas:
                   

Evento que reúne a la red de voluntariado más grande en el Perú se llevará a cabo el 14 y 15 de diciembre

La Huaca Mateo Salado fue el escenario elegido para el lanzamiento oficial del Festival Patria 2024, un evento que celebrará el espíritu altruista y solidario de los 114 mil voluntarios que forman la red de voluntariado más grande del Perú. La ceremonia, que tuvo lugar el 14 de noviembre, contó con un espectáculo cultural y la presencia de diversas organizaciones de voluntariado, vecinos y participantes de la Huacatón – Edición Bicentenario, un recorrido cultural organizado en el marco del foro APEC que permitió a limeños y visitantes descubrir importantes vestigios arqueológicos de la ciudad.

El Festival Patria 2024 que se celebrará del 14 al 15 de diciembre en la Huaca Mateo Salado, tiene como objetivo fortalecer los lazos de solidaridad y compromiso ciudadano a través de actividades culturales, artísticas y lúdicas, así como talleres, concursos y distintas capacitaciones. Este evento busca compartir aprendizajes, reconocer las contribuciones de los voluntarios del Bicentenario y brindar un espacio para celebrar el impacto positivo que estos han generado en diversas comunidades a lo largo del país desde 2019.

Vanessa De los Ríos, jefa de Comunicación Estratégica del Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura, subrayó la importancia del festival al señalar: “el gran legado ciudadano que se dejará como parte de la conmemoración del bicentenario de la independencia y de las batallas de Junín y Ayacucho es este gran movimiento nacional que representan nuestros voluntarios del Bicentenario. Ellos han sido un pilar fundamental para el fortalecimiento de nuestra identidad y la protección de nuestro patrimonio”.

El evento de lanzamiento también fue una ocasión para reconocer el trabajo de los voluntarios en iniciativas claves, como la Huacatón Edición Bicentenario, en la que miles de limeños y turistas recorrieron importantes huacas de la ciudad, entre ellas la huaca Culebras, huaca Corpus I, huaca Palomino, huacas La Luz I y II, huaca Julio C. Tello, y el complejo arqueológico Mateo Salado. Este recorrido tuvo como objetivo sensibilizar al público sobre la importancia de preservar el patrimonio prehispánico del país y promover la participación ciudadana en la defensa de los sitios arqueológicos; asimismo, hubo una feria de servicios públicos en la que participaron distintas instituciones del Estado.

El Festival Patria 2024 es una oportunidad única para rendir homenaje a los miles de voluntarios que, con su dedicación y esfuerzo, han contribuido al desarrollo del país. La ciudadanía está invitada a este evento que promete ser un punto de encuentro para la reflexión, la solidaridad y el reconocimiento de quienes trabajan en beneficio del Perú.


Lima, 14 de noviembre de 2024