Tumbes: experiencia inmersiva del Bicentenario fue una de las atracciones del Festival Binacional Turismo y Paz 2024

Etiquetas:
              

 

Se fusionó la historia y la tecnología para presentar la batalla de Junín en realidad aumentada durante la edición bicentenaria de la feria.

 

Los días 27 y 28 de setiembre, el Proyecto Especial Bicentenario del Ministerio de Cultura destacó en el Festival Binacional Turismo y Paz Edición Bicentenario con una activación que fusionó la tecnología e historia, convirtiéndose en una de las principales atracciones en la plaza de Armas de Tumbes. Mediante el uso de unos visores de realidad aumentada, los asistentes fueron transportados a las pampas de Chacamarca, provincia de Junín, para revivir una de una de las batallas clave en la independencia del Perú.


Esta activación contó con la entusiasta participación de los voluntarios del Bicentenario, quienes guiaron a los visitantes en esta experiencia inmersiva que busca visibilizar el heroísmo de uno de los principales hechos en el proceso de consolidación de nuestra independencia, así como acercar a las nuevas generaciones a su legado patrio.

El festival fue organizado por el Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Tumbes como parte de las celebraciones por el Día Mundial del Turismo y ha sido una plataforma de intercambio de experiencias entre Perú y Ecuador. Se ofreció más de 50 estands que exhibieron lo mejor de la artesanía, gastronomía, agencias turísticas y actividades culturales, además de promover el intercambio turístico con el país vecino.

Durante el evento, el Proyecto Especial Bicentenario no solo aportó historia, sino también cultura y reconocimiento a las autoridades. El director ejecutivo Percy Barranzuela entregó a la ciudad las letras Led con el mensaje “Tumbes Bicentenario” como símbolo de la contribución de Tumbes a la lucha por la independencia y unas placas conmemorativas al Gobierno Regional de Tumbes y la Municipalidad Provincial de Tumbes por su papel en la preservación y promoción de las tradiciones culturales en el Año del Bicentenario del Perú. También se hizo entrega de una colección de libros de la Biblioteca Bicentenario.

La participación del Proyecto Especial Bicentenario en este evento en Tumbes reafirmó su compromiso con la difusión de la historia y tradiciones del Perú, en especial este 2024 que marca el cierre de las conmemoraciones por los 200 años de la independencia.


Tumbes, 1 de octubre de 2024