Candelaria: este es el documento que declaró a la festividad Patrimonio Cultural de la Nación en 2003

Etiquetas:
    

En noviembre de 2014, el Perú recibió una gran noticia: la Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Esto no habría sido posible, por supuesto, sin el esfuerzo y la unión de cientos de autoridades y ciudadanos de muchos distritos de Puno, y el empeño del Ministerio de Cultura por acompañar estos esfuerzos.

Esta inscripción consideró cinco criterios para valorar a la Festividad:

– La combinación de tradiciones católicas con expresiones musicales y dancísticas heredadas durante varias generaciones por los pueblos quechua y aymara.
– La necesidad de mostrar que el patrimonio cultural inmaterial permite cohesionar expresiones y creencias de diversas comunidades.
– El esfuerzo de comunidades, Estado, universidades y otras instituciones civiles en la investigación, promoción y salvaguarda de la festividad.
– La participación activa de la Federación Regional de Folklore y de las comunidades involucradas, lo que demuestra el consentimiento de los protagonistas por lograr esta inscripción.
– La declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de la Festividad por el entonces Instituto Nacional de Cultura -hoy Ministerio de Cultura- en el año 2003.

NOTICIAS RELACIONADAS  Este 12 de junio se rendirá homenaje al pueblo chachapoyano en bicentenario de la batalla de Higos Urco

Respecto del último punto, esta declaratoria se dio el 2 de setiembre de 2003. En el documento que oficializa esta calificación, se sostiene que la Festividad es la “expresión de las manifestaciones tradicionales de la cultura viva que caracteriza a las comunidades asentadas en la sierra sur del Perú, que contribuye a la identidad regional y nacional.”

La Resolución Directoral fue firmada por el arqueólogo Luis Guillermo Lumbreras, quien en ese momento era director nacional del Instituto Nacional de Cultura. A continuación, te mostramos el documento original, custodiado por el Ministerio de Cultura, y que sirvió para que nuestra gran festividad se convierta en Patrimonio Cultural de la Humanidad.

NOTICIAS RELACIONADAS  Cabildo Bicentenario de Puno reunirá a líderes sociales, académicos y autoridades este 27 de octubre