CONVERSATORIOS CÁTEDRA BICENTENARIO

Cátedra Bicentenario

Más información +

El Proyecto Especial Bicentenario propone un espacio de reflexión en el que reconocidos académicos de diferentes universidades nacionales y extranjeras, miembros de la sociedad civil y personalidades destacadas en sus respectivos campos profesionales, analizarán diferentes hitos de nuestra compleja realidad cultural, social e histórica, en estos 200 años de vida republicana, mediante un formato didáctico y un lenguaje accesible. Cátedra Bicentenario es un producto virtual y que tiene tres productos: clases magistrales, conversatorios y mesas de debate.

MESAS DE DEBATE EN VIVO

90 a 120 minutos

Transmisión vía Zoom y Facebook Live Discusión de temas particulares de nuestra realidad social, histórica y cultural.

Ingresa aquí

CONVERSATORIOS EN VIVO

60 a 75 minutos

Transmisión vía Facebook Live Discusión de temas históricos vinculados a nuestra historia republicana.

Ingresa aquí

CLASES MAGISTRALES

20 a 40 minutos

Videos, material visual y sugerencia de lectura Plataforma virtual donde diferentes especialistas en el campo de la historia, ciencias sociales y humanidades reflexionan sobre nuestra historia.

Ingresa aquí

Cátedras del 2021

Guerrillas y montoneras en la independencia del Perú: los morochucos de Cangallo

Se transmitió el miércoles 26 de noviembre, vía Zoom y Facebook Live
Las guerrillas y montoneras cumplieron un papel central en el proceso de independencia del Perú. En las zonas rurales, los diferentes grupos armados, por lo general de origen indígena y afroperuano, fueron una verdadera fuerza militar que movilizó a los sectores populares en contra de las autoridades españolas. Durante toda la guerra de independencia, vamos a encontrarlos desplegados por las diferentes zonas que constituyó el campo de operaciones donde ambos bandos se enfrentaron por el control del territorio, cumpliendo diversas funciones, como agitadores para sumar a los pueblos a la causa patriota, labores de espionaje, acopio de recursos vitales para el sostén de las tropas, actuando en el campo de batalla, etc.
Este sería el caso de los morochucos. Estos campesinos quechuahablantes de la provincia de Cangallo tuvieron una participación activa desde tiempos anteriores a la independencia, habiendo luchado en el frente abierto en Huamanga por los rebeldes cusqueños de 1814. En sus múltiples acciones, los morochucos son recordados en la memoria colectiva de la zona por la victoria sobre la caballería realista en la batalla de Sacchapampa del 28 de noviembre de 1821. En represaría por este triunfo patriota, José de Carratalá ordenó el incendio del pueblo de Cangallo, acción realizada el 17 de diciembre de 1821. En la historia de los morochucos, destaca la figura de Basilio Auqui Huaytalla, campesino de la localidad que participó activamente junto con su familia desde las primeras acciones patriotas en la intendencia de Huamanga, estando presente en la declaración de la independencia de Huamanga en octubre de 1820, así como en la batalla de Sachabamba en 1822.
El presente conversatorio busca reflexionar sobre la participación de los sectores populares en la independencia del Perú tomando como ejemplo el emblemático caso de los morochucos de la provincia de Cangallo.
Invitado: Nelson Pereyra Chávez (UNSCH) y Víctor Felipe Espinal Enciso (UNMSM)

La independencia de la costa central peruana (1819 – 1821)

Se transmitió el viernes 17 de noviembre, vía Zoom y Facebook Live
La región que abarca la costa central del Perú, especialmente el territorio comprendido por las actuales provincias de Barranca, Huaura y Huaral, cumplieron un papel clave en el teatro de operaciones de la guerra de independencia. Los pueblos ubicados al norte de Lima, capital del virreinato del Perú, fueron de los primeros en sumarse a la causa patriótica desde las primeras operaciones realizadas en la costa peruana por lord Thomas Cochrane en 1819.
Luego del desembarco del Gral. José de San Martín y la Expedición Libertadora proveniente del puerto de Valparaíso en septiembre de 1820, en las playas de Pisco, se decidió convertir a los pequeños poblados costeros cercanos a Lima y fuertemente patriotas en el centro de operaciones y cuartel general, ubicándose en la ciudad de Huaura el 10 de noviembre de aquel año, al mismo tiempo que desde la sierra central, el Gral. Juan Antonio Álvarez de Arenales venía sumando a la región central del Perú a la causa patriota y logrando importantes victorias.
Desde su cuartel, San Martín envió sus comunicaciones para consolidar la independencia de las provincias de la intendencia de Trujillo, así como las negociaciones con las autoridades virreinales el futuro del virreinato. En suma, el llamado “norte chico” fue de vital importancia para los primeros años del proceso de independencia del Perú. Por ello, el presente conversatorio reflexionará sobre los principales hitos que marcaron la historia local de esta región y su importancia para la guerra que daría inicio a nuestra vida republicana.
Invitados: Silvia Escanilla (University of Illinois, Urbana-Champaing), Luis Rosado Loarte (UJFSC), Christian Sánchez Jara (Universidad San Pedro).

Las declaraciones de independencia de Perú y Chile

Se transmitió el martes 28 de setiembre, vía Zoom y Facebook Live
La ruptura con la monarquía española afirmó el principio de soberanía popular, elemento que se convirtió en el principio articulador de la nueva comunidad política frente al sistema trascendente que predominó en el sistema político virreinal, encabeza por la figura del monarca. Este principio, así como otros cambios en el lenguaje político, fueron plasmadas en las diferentes declaraciones y proclamaciones de independencia que los pueblos de los territorios americanos fueron redactando mientras la causa patriota avanzaba por el continente.
Las proclamaciones, juras y la redacción donde distintos territorios declaraban su independencia son considerados momentos fundacionales de la vida republicana, convirtiéndose en elementos centrales del calendario cívico de cada nación. Sin embargo, los historiadores, durante los últimos años, han ido cuestionándose el papel que cumplen estos documentos o actos públicos de adhesión al nuevo sistema político en la vida de las sociedades que sufrieron este proceso de transición, así como su significado en nuestras memorias colectivas.
Por esta razón, el presente conversatorio busca definir el papel de las declaraciones de independencia en la memoria de las sociedades americanas, haciendo uso de un recurso comparativo, para entender su significado, lo que buscaron expresar en la larga duración frente a los anhelos de los nuevos actores políticos nacidos de la guerra, y los elementos que componen el lenguaje político con las que fueron redactadas en su momento.
Invitados: Lucrecia Enríquez (Pontificia Universidad Católica de Chile), Nelson Pereyra Chávez (UNSCH) y Gustavo Montoya Rivas (UNMSM).

Bicentenario de la conferencia de Punchauca

Se transmitió el jueves 03 de junio., vía Zoom y Facebook Live
El 02 de junio de 1821, en la hacienda de Punchauca, ubicada en el distrito de Carabayllo, perteneciente al cántabro Jacinto de Jimeno y Herrán, se celebró la famosa “conferencia” que reunió por primera vez a las cabezas de los bandos, el virrey José de La Serna y el Gral. José de San Martín, enfrentados en el proceso de independencia del virreinato del Perú.
En abril de 1821, La Serna formó la “junta pacificadora” y aceptó empezar conversaciones con San Martín, lo que se materializó con una serie de conferencias en la hacienda de Punchauca entre los delegados del virrey (Manuel Abreu, Manuel de Llano y Nájera, y José María Galdeano) y los patriotas (Tomás Guido, Juan García del Río y José Ignacio de la Rosa). La reunión concretada para el 02 de junio, fue acompañada por una comitiva militar dentro de los altos mandos de ambos bandos. San Martín fue acompañado de Mariano Necochea, Diego Paroissien y Gregorio de Las Heras; mientras La Serna fue acompañado por José de La Mar, José de Canterac y Juan Antonio Monet.
San Martín expuso sus principales propuestas como la monarquía constitucional y la búsqueda de un príncipe europeo para el Perú. Debido al clima del valle Chillón, los delegados continuaron las negociaciones por algunos días en Miraflores. Finalmente, las reuniones terminaron en el buque “Cleopatra” donde tampoco se obtuvieron resultados más allá del cambio de prisioneros y la ampliación de los días de tregua. El fracaso de las negociaciones no logró evitar los años de guerra de llegarían después, aunque si logro darle un tiempo valioso que necesitaban los patriotas para reorganizar sus fuerzas.
La conferencia de Punchauca representa uno de los episodios más importantes de la guerra de independencia, teniendo un efecto en los acontecimientos que posteriormente sacudirían al bastión más importante de los realistas en Sudamérica. En la actualidad, la casa hacienda, en el distrito de Carabayllo, sigue siendo testigo del paso del tiempo y del destino de la república del Perú que nación de las guerras de independencia, a pesar de su estado de deterioro.
Invitados: Ascensión Martínez Riaza (Universidad Complutense de Madrid) y Víctor Peralta Ruiz (CSIC – España)

El Perú a través de sus fronteras

Se transmitió el lunes 31 de mayo., vía Zoom y Facebook Live
Desde inicios de la república, uno de los temas centrales que discutieron los Estados-naciones surgidos de las guerras de independencia fue la de definir los límites de sus territorios. Esto acarreó una serie de conflictos y la firma de tratados con nuestros vecinos que fueron moldeándose las fronteras del Perú, proceso difícil teniendo en cuenta la dificultad para trazarlas, imprecisos desde la época colonia; la poca presencia del Estado en algunas zonas del territorio, como en la región amazónica; o los intereses sobre ciertas regiones de nuestro territorio.
El campo de batalla o el mundo de la diplomacia se convirtieron en elementos centrales para definir las fronteras con cada uno de nuestros vecinos a lo largo del tiempo, cargados de fuertes elementos simbólicos que han ido marcado nuestra identidad como peruanos/as, al igual que sus versiones locales. Por ejemplo, el proceso de definir nuestras fronteras con Chile o Ecuador, ha sido más complejo que con Brasil, Colombia o Bolivia. Mientras los primeros tienes una larga tradición de conflictos militares, resentimientos mutuos e incidentes diplomáticos, los cuales se han extendido hasta tiempos recientes; los segundos, a pesar de haberse desarrollados conflictos de carácter militar, la vía diplomática resolvió de forma temprana cualquier fricción que pudiera haber perdurado en el tiempo.
El objetivo de este conversatorio es explorar como las fronteras han cumplido un papel central en la construcción de la identidad de los peruanos/as, los procesos de definición de los límites geográficos con nuestros vecinos sudamericanos, la construcción de un cuerpo diplomático y la manera como estos procesos han afectado a las poblaciones fronterizas a lo largo del tiempo.
Invitado: Jesús Salazar y Nicolás Roncagliolo.

La rebelión de Túpac Amaru

Se transmitió el martes 18 de mayo., vía Zoom y Facebook Live
El 4 de noviembre de 1780 estalló la más grande rebelión en contra de la corona española en Tinta. La persona que lideró la rebelión, el cacique José Gabriel Condorcanqui, quien ha pasado a la historia como Túpac Amaru, colgó al corregidor de la zona, iniciando una masiva movilización de la población indígena que casi logra tomar la ciudad capital de los incas. A su lado, Micaela Bastica Puyucahua, su esposa, dirigió la logística del levantamiento, convirtiéndose en un elemento clave en el desarrollo de las acciones de las huestes del cacique. La pareja de esposos junto a familiares, amigos cercanos, caciques, entre personas de diferentes orígenes sociales y raciales, se lanzaron en largo proceso de guerra que no terminó con la ejecución de los principales líderes el 18 de mayo de 1781.
Los rebeldes, quienes días atrás habían sido capturados en Langui luego de haber sido derrotados en Checacupe, fueron torturados, mutilados y ejecutados públicamente en la plaza de armas del Cusco. Sin embargo, la muerte del cacique de Tinta, Surimana y Tugasuca no apagó el fuego de la rebelión. En la audiencia de Charcas, la sangre siguió corriendo a manos de Diego Cristóbal Túpac Amaru, primo del líder rebelde, y Túpac Katari quienes lideraron la etapa más violenta de la rebelión.
El presente conversatorio se insertó en las actividades conmemorativas de los 240 años de la ejecución de los líderes rebeldes que, con su acción, pusieron en jaque la autoridad de los españoles en el Perú, provocando un temor sobre la posibilidad de perder las posesiones españolas. Este miedo fue reflejado en la represión desatada por el visitador Areche contra la cultura indígena, al prohibir el uso de sus lenguas, la simbología inca, etc. Ellos sembraron la semilla que posteriormente vería sus frutos durante las guerras de la independencia cuando terminaría el dominio político de la monarquía española sobre suelo americano.
Invitados: Charles Walker (University of California, Davis) – Sergio Serulnikov (Universidad de San Andres – Argentina)

Fotografía histórica en el Perú

Se transmitió el jueves 15 de abril., vía Zoom y Facebook Live
Este conversatorio, dedicado a la fotografía histórica en la región amazónica, busca reflexionar sobre los usos de este soporte visual en la construcción de los imaginarios sobre la Amazonía en el Perú. Para ellos, nos enfocaremos en el importante papel de la fotografía en la manera como desde las élites imaginaban la región. En la misma línea, nos preguntamos sobre cómo se imaginaron a los ancestrales habitantes de su vasto territorio. Este relato visual sobre esta región, a su vez, ha sido adoptado de manera paulatina por ellos como parte sus reivindicaciones frente a un Estado al que, hasta la actualidad, se le dificultad asimilar sus tradiciones, cosmovisión y relación con su entorno.
El territorio amazónico, o la montaña como era conocida en el pasado, desde los primeros registros visuales promovidos por el Estado peruano en la década de 1860, ha sido sometido a un proceso de traumática incorporación al proyecto nacional, reflejado en el interés de las élites por los recursos que podía ofrecer los desconocidos bosques; así como en la necesidad de entablar un proceso de “domesticación” de sus habitantes dispersos en innumerables comunidades, consideradas como salvajes, que impedían conseguir su tan deseado propósito.
Espacio geográfico envuelto en el exotismo, atrajo, al mismo tiempo, la mirada de exploradores, misioneros y científico que, además de contribuir en los objetivos estatales, permitieron retratar el proceso de inclusión de los bosques amazónicos en el territorio del Perú. Los lentes captaron sus paisajes, los centros poblados, las diferentes comunidades humanas, además de su lento proceso de “civilización” para convertirlos en provechosos para la república y útiles para la explotación de las riquezas.
En la actualidad, toda esta historia visual de sufrimiento ha sido tomado por las comunidades amazónicas en el proceso de construcción de un discurso que reivindica su pasado, reinterpretando los usos de las imágenes capturadas a través de un lente como un mecanismo de denuncia de un pasa que los ha condenado a ser relegados de lo nacional. El relato visual sobre la región amazónica ha contribuido lentamente en la valoración de todo este rico patrimonio vivo, así como en un cambio de perspectiva de los habitantes de los bosques amazónicos peruano.
Invitados: Juan Carlos La Serna Salcedo (UNMSM) – Silvia Romio (PUCP/UARM)
Sesión N°1: La ocupación a través de sus documentos
Invitados: Carmen Mc Evoy (University of the South – Sewanee) y José de la Puente Brunke (PUCP)
Sesión N°2: Nuevos estudios sobre la ocupación
Invitados: Julio Abanto Chani (UNMSM – PUCP) y María Lucia Valle Vera (PUCP)

La ocupación del Perú durante la guerra del Pacífico

Se transmitió el 12 y 15 de marzo, vía Zoom y Facebook Live
La guerra con Chile es uno de los capítulos más traumáticos de nuestra historia. La derrota supuso un punto de quiebre que puso fin a la “época del guano” y trajo como consecuencia un periodo de inestabilidad política que se prolongaría incluso hasta fines del siglo. Con la derrota y ocupación de la capital, el 12 de marzo de 1881, se puso en marcha un sistema de expoliación económica y dominio político, donde se creó una burocracia que convirtió a nuestro país en una especie de “Estado subsidiario” de Chile. Este modelo, que se inició con la ocupación de Antofagasta, fue perfeccionándose en el trascurso de la guerra, hasta la toma de Lima.
Para 1882, la costa peruana estaba ocupada desde Paita hasta Tarapacá, siendo administrada por jefaturas político-militares, que se encargaron de la recaudación de cupos a los propietarios, la administración de justicia, el control de las aduanas, la administración de algunos servicios como el correo, la baja policía, etc. Además, debían repeler las incursiones de los montoneros y evitar el reclutamiento de los pobladores locales en los ejércitos de resistencia que aún mantenían la lucha en la sierra.
A 140 años de esta tragedia nacional, estamos realizando un conversatorio del impacto de la ocupación en el Perú. Nuestro objetivo no es centrarnos en las acciones militares de la guerra, sino más bien en dar a conocer como se transformó la vida cotidiana de las personas de nuestro país durante este periodo marcado por la dominación externa, la inestabilidad social y política, la guerra y crisis económica.
Sesión N°1: Pensar a las mujeres en el Perú tardío colonial
Invitados: Claudia Rosas Lauro (PUCP) y Maribel Arrelucea Barrantes (PUCP – Universidad de Lima)
Sesión N°2: La guerra de independencia y las mujeres en el Perú
Invitados: Magally Alegre Henderson (PUCP) y María Emma Mannarelli Cavagnari (UNMSM)

Mujeres durante la independencia

Se transmitió el 09 y 10 de marzo, vía Zoom y Facebook Live

La historia de las mujeres durante el proceso de independencia es un tema pendiente en la historiografía. Sin embargo, no debemos reducirlo solamente a la búsqueda de heroínas, de las cuales tenemos nombres, como Brígida de Silva, María Parado de Bellido, las heroínas Toledo, Rosa Campusano, Manuela Sáenz, entre otras. Este ciclo de conversatorios está orientado a tener una aproximación sobre como la vida cotidiana de mujeres de todos los sectores sociales de finales del periodo colonial fueron transformadas por la dinámica de la guerra de independencia, la nueva cultura política y la crisis social que afecto a los habitantes del Perú.
Por esta razón, consideramos importantes reflexionar sobre la manera como la vida de las mujeres era pensada e imaginada a finales del periodo colonial. Ello implica pensar el proceso de independencia, desde una perspectiva de género. Esto nos obliga a escapar del relato centrado desde un punto de vista de carácter militar o político, para acercarnos a uno vinculado a la historia social, desde una lectura interseccional. Debemos rescatar las distintas experiencias de las mujeres en el Perú independiente. No solo las de aquellas mujeres que estuvieron en el centro de las nuevas élites que decidían los destinos de la nación que surgía como producto de la guerra; sino, de quienes conformaban “el pueblo”: indígenas, mulatas, esclavas, etc.
Por esta razón, este ciclo de conversatorios “Mujeres durante la independencia” está orientado no solo a conocer a las mujeres que marcaron el periodo; sino, además, conocer sobre lo que significó ser mujer en un periodo marcado por los cambios producidos por la guerra independencia
Sesión N°1: Conspiraciones limeñas
Invitados: Claudia Rosas Lauro (PUCP) y Víctor Peralta Ruiz (CSIC – España)
Sesión N°2: La rebelión de Huánuco (1812)
Invitados: Marisa Bazán (Universidad de Lima), Gonzalo Zavala (UNMSM), Cipriano Quispe
Sesión N°3: La rebelión de Tacna (1811)
Invitados: Lizardo Seiner (PUCP – UPC), Natalia Sobrevilla (University of Kent – Inglaterra)
Sesión N°4: La rebelión del Cusco (1814)
Invitados: Margareth Najarro (UNSAAC) y Roberto Ojeda (CCIHE)

Rebeliones y conspiraciones en el Perú

Se transmitió el 22, 23, 24 de febrero, vía Zoom y Facebook Live

Durante los últimos años del régimen colonial, aparecieron voces que cuestionaron el dominio de la corona española en América. La crisis de la monarquía en 1808 abrió una baraja de posibilidades para que los territorios americanos buscaran formas de abordar el vacío de poder dejado por el cautiverio del rey Fernando VII. La aparición de juntas de gobierno, a nombre del monarca, intentaron ejercer el poder frente a la incertidumbre por la acefalía que sufría el reino y la invasión francesa de la península. Esta se tornó en descontento que derivó en conspiraciones, para luego dar paso a levantamientos.
Desde Quito hasta Buenos Aires, aparecieron movimientos que apostaron por formar juntas de gobierno local que responderían ante la ausencia de monarca y que derivaron en muchos casos en corrientes independentistas dirigidos por criollos quienes buscaron canalizar el descontento surgido por el desgobierno de la corona española. El surgimiento de aquellas apuestas políticas recibió una respuesta represiva por parte de las autoridades coloniales asentadas en Lima. La capital del fragmentado virreinato del Perú se convertiría en el centro de las principales medidas contrarrevolucionarias que aplacaron todos estos intentos de cuestionar la autoridad colonial, siendo su máxima cabeza el virrey Fernando de Abascal. Sin embargo, el territorio peruano no fue ajeno a toda esta ola de movilizaciones que desató la crisis de la corona, el ascenso de los liberales al poder en la península y la promulgación de la constitución de 1812.
En Lima, los conspiradores criollos imaginaban como debía ser gobernado el Perú, intrigando contra las autoridades españolas, aunque sin éxito frente al sistema de espionaje del virrey Abascal, como sucedió con los hermanos Silva y Antonio María Pardo, los oratorianos de San Felipe Neri o les estudiantes de San Fernando. Por otro lado, los nexos con focos revolucionarios bonaerenses, además de la agitación mediante panfletos en diferentes puntos del virreinato peruano, lograron activar algunas voces que cuestionaban las autoridades españolas como sucedió en Tacna de 1811, dirigidos por Francisco de Zela. De igual forma en Huánuco, en 1812, donde resalta la fuerte presencia indígena y una filiación claramente anti colonial, destacando la presencia de Juan José Crespo y Castillo. Por último, durante el contexto de la constitución de Cádiz, se produjo el levantamiento más fuerte desde tiempos de Túpac Amaru en 1814 en la audiencia del Cusco, que movilizó nuevamente a todo el sur andino, encabezado por los hermanos Angulo y el kuraka Mateo Pumacahua.

Programación 2021

Enero
El legado del sesquicentenario de la independencia nacional
Febrero
Cultura, patrimonio inmaterial y fiestas populares en el Perú bicentenario
Los nudos de la desigualdad y racismo en el Perú
Marzo
Ciudadanía e Historia electoral en el Perú republicano
Los retos de la Educación Peruana
Abril
Ser peruano en el extranjero y extranjero en el Perú
Mayo
Pensando al Perú desde la Literatura
Perú y la integración americana
Junio
Guerra, Estado y Nación en el Perú Republicano
Las brechas de género en el Perú
Ver mesas del 2020

Noticias